.png)
Rasguños en la Puerta
Melisa S. Ramonda | 2013 | Ebook | 740 pág.
Safe Creative 1211050714451
«Después de un accidente en el que pierde a su marido y a su bebé por nacer, la joven periodista Johanna Miller se retira a un sitio apartado en los Apalaches, buscando la paz que le falta a su mente. Una noche fría en su solitario aislamiento, Johanna oye unos extraños rasguños en la puerta de su casa. Es un pequeño niño-lobo, sucio y helado de frío, quien con sus lágrimas la convence de ir al bosque, a buscar a su padre malherido y su hermanita bebé. Aún en su estupefacción, ella toma una importantísima decisión: ayudar.
Nikolai, una vez el hijo de un famoso millonario ruso, tiene pocas alternativas. En lugar de terminar con su vida y la de su familia, Johanna decidió darles asilo y comida. Pero, ¿Puede confiar en ella? Sus hijos necesitan refugio, cuidados. Él necesita un lugar dónde esconderse y curar sus heridas. Es un hombre-lobo, y toda su casta, aunque es pequeña y muy joven, se encuentra en riesgo. Sus enemigos no son ordinarios. Tampoco se detendrán hasta destruir todo lo relacionado con él. Una historia donde los lazos del compromiso, la amistad y la familia se mezclan en un mundo nuevo, oculto a los ojos de la gente ordinaria. El mundo al que Johanna Miller ha tenido el honor de entrar»
La trama de acción y amor paranormal logró emocionarme e incluso me maravilló con algunas de sus escenas. La novela no es común. La autora mostró una nueva perspectiva para narrar sobre hombres-lobos, totalmente alejada de las típicas situaciones que se evidenciaría en los libros sobre el género juvenil. Anteriormente cuando leía sobre los enemigos mortales de los hombres lobos, solo se nombraban a los cazadores y a los vampiros. Los eternos consumidores de sangre, y los favoritos de muchos escritores para presentar un conflicto paranormal. Sin embargo, en Rasguños en la Puerta no encontré esto. Sus enemigos son algo nuevo para mí, no porque sean un nuevo ser paranormal, sino porque realmente sé que ellos debían ser sus enemigos. Lo cual me da risa.
La mayoría de los personajes me gustaron, siendo mis favoritos los hijos de Nikolai, Sasha y Mirko. Ellos hicieron que la novela me fuera entretenida, sobre todo Mirko, puesto que estos limitaban la relación que podían tener los protagonistas. Es por ello que, el eje central de la novela fue la acción y no el amor. Y aunque en ocasiones sentí ansiedad puesto que no habían muchas situaciones románticas, las pocas escenas que hubo fueron lo suficientemente buenas para contentarme. Además, la relación romántica no se da de inmediato, sino que evoluciona con el pasar del tiempo. Tiempo que la autora no tenía problema en alargar porque el efecto que buscó fue que la relación fuera creíble para el lector. Circunstancias que pude constar y sentir.
Por otra parte, la problemática en el libro estuvo caracterizada por la diversidad, puesto que no se mostró un conflicto sobre hombres lobos sino varios. Y aunque esto podía distorsionar el punto central de la novela, el hecho es que no fue así. Más bien hizo que la trama fuera dinámica, interesante, agradable, compleja y conflictiva. Aspecto que me agradó porque pude conocer las personalidades de los personajes secundarios del libro, a tal punto de querer leer una novela independiente sobre algunos de ellos. Otro aspecto que me gustó fue la innovación, ya que debido a la complejidad de la historia y creatividad de la autora, casi todos los argumentos que se desglosaron no me parecieron predecibles, y por ende, pude disfrutar de la lectura, incluso con sus setecientas veinte páginas y las frecuentas utilizaciones por parte de la autora de los elementos de la descripción. Estos dos últimos ítems y unos aspectos del final, fueron lo único que no me agradó del ejemplar. En este sentido, el desenlace del libro me pareció que estuvo de acorde con los eventos que se estaban presentando, y me encantó. Sin embargo, si bien no me molesta el final del ejemplar, creo que se tardó mucho en mostrarse. A veces es mejor terminar la historia en una escena impactante o agradable, en vez de seguir explicando.
Rasguños en la Puerta es una novela entretenida, familiar y con mucha acción. A través de una nueva forma de analizar a los hombres lobos, me mostró una historia de amor que se da con el tiempo, envuelta en problemas de manadas, y dificultades personales que solo podían ser resueltas si sus integrantes aprenden a sanar sus heridas. Es una lectura densa –admito-, pero que vale la pena leer.
*Gracias a Ebook Tours por el ejemplar
INFORMACIÓN E IMÁGEN: Suministrada por Ebook Tours vía email