MELISA S. RAMONDA EN CONFESIONES CON BOOKSVZLA

Hace días publique la reseña de Rasguños en la Puerta de Melisa S. Ramonda. El libro me parece que es entretenido y genial por la forma en que está redactada la historia, y también por el ambiente de tensión y clímax que presenta la autora. Una nueva perspectiva para enfocar a los hombres lobos se puede evidenciar en el ejemplar, y allí encontré más acción que amor ¡Lo cual me gusta! Es por ello que, decidí hacerle una entrevista a la autora, a quien le agradezco que haya tenido la amabilidad de concedérmela. 

Háblame un poco sobre ti, tus gustos literarios y en qué te inspiraste para crear la novela.

Bueno, la verdad es que soy una persona muy intrascendente. Muy de mi casa y de mis cosas, atravieso una existencia muy aburrida. Sobre gustos, así como gustos literarios, estoy re-descubriendo una vena de afición por el drama que no sabía que tenía, pero por lo regular soy muy de la fantasía (épica, urbana, la que sea), lo sobrenatural, el romance, lo histórico... una mezcla de todos, y también, ¿por qué no? un poco de erótica y chick-lit, como para pasar el rato. Respecto de inspiración, podría decir que fue un verdadero golpe de inspiración. Un día estaba en mi trabajo, limpiando o embalando unas mercaderías (mates, me parece) y de repente entre una cosa y otra tuve esta imagen del niño-lobo corriendo por el bosque, llegando a una casa. Después, empecé a pensar en una mujer solitaria, un alma generosa que viera más allá del hocico... y salió de un tirón. No podría decirte cómo, a veces me sucede que de repente tengo toda una historia armada en la cabeza y la sensación es genial. 

¿Qué es lo más raro, inusual o inspirador que has experimentado con la publicación de tu libro?

Que fuera tan bien recibido, me parece. Lo sobrenatural está en jaque en este momento particular con el boom literario erótico, y el hombre-lobo no es "el preferido" (la gente es más de vampiros, si vamos al caso) en el ámbito. Sabía que iba a ser duro poder sacarlo a la luz y darlo a conocer; pero me sorprende eso, que le haya ido tan bien. Por lo menos, a mí me parece que está yendo muy bien, la obra está recibiendo más de lo que esperaba y me siento muy satisfecha con los resultados. He conocido a gente maravillosa a través del proceso del lanzamiento, como ustedes aquí en Books Vzla. 

 Además de tratar de hacer un cambio en el género juvenil, ¿Por qué decides no utilizar a los vampiros como enemigos de los hombres lobos?

Primero, quiero hacer una salvedad: RELP no es una historia juvenil. Nope. Todos los personajes (excepto por Mirko y Sasha) tienen 25 años o más, yo diría que no es juvenil para nada, y aunque está orientada a todo público mayor de 16 años, aún tengo mis reparos sobre ciertos temas que se tratan. Siguiendo con la pregunta, no quise hacer a los vampiros los enemigos porque no veo al vampiro como el "verdadero rival" del hombre-lobo; siempre me pareció que el lobo, siendo un depredador con todas sus características, merecía tener un enemigo más "de su propio terreno". Y porque ya tengo la cabeza quemada con el tema vampírico, dicen que nunca hay que decir "nunca", pero yo puedo jurar aquí y ahora que nunca escribiré una historia sobre vampiros, por lo menos, no un trabajo original mío (porque en su momento escribí unos fanfics de Crepúsculo, pero eso está en mi oscuro pasado de fanficker). 

¿Cuál es tu frase o escena favorita del libro?

Mi frase favorita es el lema de los hombres-lobo: "el instinto nunca se rinde, nunca olvida, nunca perdona y nunca muere." Creo que eso le ha dado mucho significado a muchas cosas en la historia.


El libro tiene un final auto-conclusivo, no obstante me gustaría saber si vas a escribir otros ejemplares pero con personajes secundarios de Rasguños en la Puerta. 

Por supuesto, estoy trabajando en ello. RELP es una serie (no confundir con saga, las sagas son historias continuadas en volúmenes, como El Señor de los Anillos; las series son historias autoconclusivas que se desarrollan en un mismo universo y pueden o no compartir personajes). No me gusta mucho esa idea de "centrarnos en una pareja por libro" porque está muy quemado; pero sí quiero hacer una serie de historias alrededor de este universo y sus personajes. Está en proceso (y ya muy cerca de terminarse) Humo entre los Árboles, la segunda parte, que narra los hechos de Alaska, el escape de Nikolai hacia EEUU y su posterior regreso a Rusia con los niños desde la perspectiva de él. Es una historia muy diferente de lo que vimos RELP, no sólo en temática sino también en estilo y dinámica, porque cambia de narrador. Todas las historias de la serie son muy distintas entre sí, tienen cosas que las hacen pertenecer al mismo universo, pero en su estructura no se parecen. Para más información, puedes visitar el perfil de la serie RELP en Goodreads, y ver las sinopsis de los demás volúmenes: http://www.goodreads.com/series/102807-serie-relp para saber de qué se tratarán.

Dime 3 razones por las cuales las personas deben comprar Rasguños en la Puerta.

Hum, ¿Por qué deberían comprarlo? Waho. A ver, primero, garantizo ortografía y gramática impecables (eso es muy importante entre los autopublicados); redacción revisada y de calidad y un diseño impecable en cuanto a todo lo relativo al e-book y a la edición impresa. Segundo, si tienen ganas de darle una oportunidad, creo que el precio es bastante accesible (pueden bajar el archivo de muestra en Goodreads si quieren probarlo primero), y tercero; porque te puedo asegurar que esta es una historia de hombres-lobo como nunca viviste, así que deja que el instinto te guíe y únete a esta generosa manada.


¡Muchas gracias por esta entrevista, Catherine! Me lo he pasado muy bien respondiendo estas preguntas. BooksVzla: Gracias a ti Mel, con concedérmela. Bueno lectores, esta ha sido toda la entrevista, espero que la hayan disfrutado y les recuerdo que debido al segundo aniversario del blog actualmente hay un sorteo. Nos vemos en la próxima publicación, y mientras tanto: ¡Feliz lectura!
FOTOGRAFÍA: [3]

RESEÑA | RASGUÑOS EN LA PUERTA, DE MELISA RAMONDA «SUS ENEMIGOS NO SON ORDINARIOS»

El argumento de esta novela me llamó la atención desde el principio. No solo porque parte del drama y el aislamiento personal de la protagonista, sino porque la historia mostraba el conflicto que existía en Johanna -la protagonista- para aceptar su nueva realidad paranormal. Aspecto que me atraía puesto que me agradaba la idea de ver cómo la autora trataba de mostrar la historia a sus lectores sin que fuera más irreal de lo que ya es. Y no me ha decepcionado. 

Rasguños en la Puerta
Melisa S. Ramonda | 2013 | Ebook | 740 pág. 
Safe Creative 1211050714451 
«Después de un accidente en el que pierde a su marido y a su bebé por nacer, la joven periodista Johanna Miller se retira a un sitio apartado en los Apalaches, buscando la paz que le falta a su mente. Una noche fría en su solitario aislamiento, Johanna oye unos extraños rasguños en la puerta de su casa. Es un pequeño niño-lobo, sucio y helado de frío, quien con sus lágrimas la convence de ir al bosque, a buscar a su padre malherido y su hermanita bebé. Aún en su estupefacción, ella toma una importantísima decisión: ayudar.
Nikolai, una vez el hijo de un famoso millonario ruso, tiene pocas alternativas. En lugar de terminar con su vida y la de su familia, Johanna decidió darles asilo y comida. Pero, ¿Puede confiar en ella? Sus hijos necesitan refugio, cuidados. Él necesita un lugar dónde esconderse y curar sus heridas. Es un hombre-lobo, y toda su casta, aunque es pequeña y muy joven, se encuentra en riesgo. Sus enemigos no son ordinarios. Tampoco se detendrán hasta destruir todo lo relacionado con él. Una historia donde los lazos del compromiso, la amistad y la familia se mezclan en un mundo nuevo, oculto a los ojos de la gente ordinaria. El mundo al que Johanna Miller ha tenido el honor de entrar»

La trama de acción y amor paranormal logró emocionarme e incluso me maravilló con algunas de sus escenas. La novela no es común. La autora mostró una nueva perspectiva para narrar sobre hombres-lobos, totalmente alejada de las típicas situaciones que se evidenciaría en los libros sobre el género juvenil. Anteriormente cuando leía sobre los enemigos mortales de los hombres lobos, solo se nombraban a los cazadores y a los vampiros. Los eternos consumidores de sangre, y los favoritos de muchos escritores para presentar un conflicto paranormal. Sin embargo, en Rasguños en la Puerta no encontré esto. Sus enemigos son algo nuevo para mí, no porque sean un nuevo ser paranormal, sino porque realmente sé que ellos debían ser sus enemigos. Lo cual me da risa.

La mayoría de los personajes me gustaron, siendo mis favoritos los hijos de Nikolai, Sasha y Mirko. Ellos hicieron que la novela me fuera entretenida, sobre todo Mirko, puesto que estos limitaban la relación que podían tener los protagonistas. Es por ello que, el eje central de la novela fue la acción y no el amor. Y aunque en ocasiones sentí ansiedad puesto que no habían muchas situaciones románticas, las pocas escenas que hubo fueron lo suficientemente buenas para contentarme. Además, la relación romántica no se da de inmediato, sino que evoluciona con el pasar del tiempo. Tiempo que la autora no tenía problema en alargar porque el efecto que buscó fue que la relación fuera creíble para el lector. Circunstancias que pude constar y sentir.

Por otra parte, la problemática en el libro estuvo caracterizada por la diversidad, puesto que no se mostró un conflicto sobre hombres lobos sino varios. Y aunque esto podía distorsionar el punto central de la novela, el hecho es que no fue así. Más bien hizo que la trama fuera dinámica, interesante, agradable, compleja y conflictiva. Aspecto que me agradó porque pude conocer las personalidades de los personajes secundarios del libro, a tal punto de querer leer una novela independiente sobre algunos de ellos. Otro aspecto que me gustó fue la innovación, ya que debido a la complejidad de la historia y creatividad de la autora, casi todos los argumentos que se desglosaron no me parecieron predecibles, y por ende, pude disfrutar de la lectura, incluso con sus setecientas veinte páginas y las frecuentas utilizaciones por parte de la autora de los elementos de la descripción. Estos dos últimos ítems y unos aspectos del final, fueron lo único que no me agradó del ejemplar. En este sentido, el desenlace del libro me pareció que estuvo de acorde con los eventos que se estaban presentando, y me encantó. Sin embargo, si bien no me molesta el final del ejemplar, creo que se tardó mucho en mostrarse. A veces es mejor terminar la historia en una escena impactante o agradable, en vez de seguir explicando.

Rasguños en la Puerta es una novela entretenida, familiar y con mucha acción. A través de una nueva forma de analizar a los hombres lobos, me mostró una historia de amor que se da con el tiempo, envuelta en problemas de manadas, y dificultades personales que solo podían ser resueltas si sus integrantes aprenden a sanar sus heridas. Es una lectura densa –admito-, pero que vale la pena leer. 


*Gracias a Ebook Tours por el ejemplar
INFORMACIÓN E IMÁGEN: Suministrada por Ebook Tours vía email